Este artículo debe de estar incluido en la etiqueta de ataque, primero porque, evidentemente tenemos el balón y estamos atacando. Esto parece algo evidente, pero no lo es, cuando vamos a sacar de fondo y el equipo contrario comienza a presionarnos y nosotros empezamos a echarnos atrás y a defendernos de esa presión.
Una presión hay que atacarla y entre otras cosas hay que inculcar a nuestros jugadores a no sentirse coaccionados por la presión sino a disfrutar atacándola y saliendo de ella con éxito.
Para ello, entre otras cosas, los entrenadores tenemos que ver rápidamente, y eso es lo difícil, porque nos hacen presión, que tipo de presión es y donde están las trampas de la presión (si hay 2contra 1).
La primera consigna es sacar lo más rápido posible. El siguiente movimiento, como vemos en la imagen inferior es, el corte del hombre que ha sacado y, si fuera necesario, el pase del base a él, para que el balón salga con rapidez. Siempre será más rápido un pase que el bote.

La idea de sacar rápido es para evitar que el equipo contrario se posicione en defensa. Ya sea una presión zonal o individual, tras haber encestado, los atacantes consumen un tiempo en, ocupar la posición o buscar a su hombre para defenderle. Si consigo sacar rápido, no les daré tiempo para ejecutar estas acciones.
Caso de que los atacantes hayan cogido a cada uno, la idea que trabajamos es adoptar la siguiente posición inicial, eso si, lo más rápido posible, ya que en el momento en que el árbitro pone a disposición nuestra el balón, tenemos cinco segundos para efectuar el saque.

1 y 2 juntos en la línea de tiros libres y 4 a la altura del círculo central. A partir de ahí realizan los movimientos que se indican. El primer objetivo es que llegue el balón a 4.
En el momento en que el balón llega a 4, 1 y 2 corren por sus bandas a la espera de recibir un pase, mientras que 5 se colocará un paso detrás del balón, para mantener un pase de seguridad.
Siguiente=>